Diseño gráfico sostenible
para visibilizar tu proyecto
minimizando tu huella



Si tienes un negocio ético sabes por experiencia que hay diferentes maneras de trabajar.
Y que algunas tienen más repercusión en el medio ambiente y las personas que otras.
El diseño gráfico no es una excepción.
Diseño gráfico sostenible:
Crea una marca inspiradora
sin dañar el entorno
Mientras que el diseño gráfico tradicional te ayuda a visibilizar tu marca y posicionarte en el mercado, el diseño gráfico sostenible hace todo eso y, además, repiensa el ciclo de vida de tus materiales gráficos en todos sus procesos (diseño, extracción de recursos, producción, transporte, uso y consumo y gestión final) para reducir su impacto ambiental y mejorar el bienestar de las personas.

¿Las (felices)
consecuencias?
Proteges el planeta
y a quienes lo habitan:
No solo con tus productos o servicios, sino con la manera en la que los comunicas.
Demuestras coherencia:
Eres coherente con tus principios y lo muestras en tus materiales y piezas gráficas: web, envases, tarjetas…
Consigues diseños
duraderos:
Logras piezas de diseño estratégicas, bellas y atemporales que perduran en el tiempo.
Reduces gastos:
Evitas la utilización de recursos innecesarios y te libras de realizar nuevas inversiones a corto plazo.
Te diferencias
en el mercado ético:
Destacas entre las marcas comprometidas que todavía no están usando herramientas de diseño gráfico sostenible.
Atraes a clientes que comparten tus valores:
Conquistas a personas que tienen tu misma visión del mundo y valoran lo que haces y cómo lo ofreces.
Como ves, el diseño gráfico sostenible
va más allá de los envoltorios craft, las tintas
verdes o el papel de semillas.
Así que, ahora que sabes
que hay otra manera…
¿Qué te parece si creamos un diseño que muestre lo que hay detrás de tu proyecto y ponga tu ética de marca en acción?

Así lograremos minimizar tu huella
y dar a conocer tu trabajo gracias
al diseño sostenible:
aizuaiz: te ayudo a integrar el diseño
gráfico sostenible en tu negocio.


Hola, soy Aizpea (o Aiz, para abreviar),
especialista en diseño gráfico sostenible con debilidad
por la creación de envases realmente ecológicos.
Cuando acabé mis estudios y busqué referentes tuve una especie de crisis: todas las agencias de diseño que admiraba presumían de trabajar con marcas no del todo éticas y utilizaban materiales y procesos poco transparentes que no tenían en cuenta el medio ambiente ni a las personas.
Me sentía ajena a esa filosofía de trabajo.
Desconectada.
Entonces entendí que, si quería trabajar en mi pasión
sin traicionar mis principios, tenía que encontrar otro camino.

Así fue como descubrí
el diseño gráfico sostenible.
Desde ese momento, ayudo a fundadoras y fundadores de negocios comprometidos a expresar lo que hacen a través de esta herramienta. Para que su imagen refleje la calidad de su trabajo y lleguen a más gente reduciendo su huella ambiental y fortaleciendo su valor social.
Los resultados de aplicar el diseño gráfico sostenible en tu marca:

“
Hemos pasado de trabajar a nivel local a recoger peticiones de todo el país.
Llevábamos unos años trabajando con clientes fieles, partiendo del boca a boca, pero queríamos dar a conocer nuestro proyecto y abrirlo más allá del círculo cercano. Aizpea, desde el inicio del proyecto, nos orientó perfectamente y dedicó el tiempo necesario hasta que todo quedó perfecto. Desde que lanzamos la marca y la web, hemos conseguido resultados muy positivos, tanto a nivel de imagen del negocio como en el incremento de clientes.
MARIJO GOITIA, ITSASKAN
Si el diseño gráfico sostenible
te ha conquistado tanto como a mí,
¿por qué no lo integras en tu proyecto?

Aquí abajo puedes dejarme tu correo y una vez al mes te enviaré ideas y ejemplos de diseño gráfico sostenible. ¿Te unes?
Responsable del fichero: Aizpea Lasa Muxika. Objetivo: gestionar el alta y enviar e-mails periódicos con contenidos gratuitos y ofertas de productos/servicios propios y de terceros. Legitimación: gracias a tu consentimiento. Destinatario: Acumbamail. Derechos: accede, rectifica, restringe y borra tus datos escribiendo a info@aizuaiz.eus. Si quieres saber más, puedes leer la Política de Privacidad.